¿Qué componentes tiene una instalación fotovoltaica? Una instalación fotovoltaica consta de varios componentes esenciales que trabajan juntos para convertir la energía solar en electricidad utilizable. Los principales componentes de una instalación fotovoltaica incluyen: Paneles Solares (Módulos Fotovoltaicos): Estos paneles están compuestos por múltiples células solares y son responsables de convertir la energía solar en electricidad. Los […]
Cuando la luz solar incide sobre la superficie del panel fotovoltaico, los fotones (partículas de luz) interactúan con los átomos del material semiconductor. Esto proporciona suficiente energía para liberar electrones de sus órbitas atómicas, creando así «agujeros» en sus posiciones. Los electrones liberados se convierten en portadores de carga negativos (electrones libres), mientras que los […]
En la actualidad están proliferando las plantas fotovoltaicas debido a la creciente necesidad de encontrar fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles. A continuación explicamos en qué consisten y su funcionamiento: ¿Qué es la energía solar fotovoltaica? La energía solar fotovoltaica es una forma de energía renovable que se genera a partir de la […]
Castilla-La Mancha tiene una media de más de 3.000 horas de sol al año y tres de sus provincias -Toledo, Ciudad Real y Albacete- se encuentran en los primeros puestos del «ránking» de las más soleadas de España. Eso es mucho sol, lo que sitúa a la comunidad Autónoma en una posición muy favorable para […]
Actualmente ya no cabe duda de que la expansión de las renovables en pro de la generación de energías más limpias ha venido para quedarse y además pretende sustituir la mayor parte del parque eléctrico actual. Se prevee que la producción de energía eléctrica renovable alcance el 100% del total del pool en relativamente poco […]
En la actualidad, debido a la sensibilización global por la contaminación y el cambio climático, hay un creciente interés de particulares y empresas en realizar el cambio energético a modelos más sostenibles para sus hogares y negocios, entre ellos la energía solar fotovoltaica. En este punto, surgen muchas dudas y preguntas sobre aquello que debe […]
Para calcular el ahorro energético que se puede obtener con una instalación solar fotovoltaica, se deben seguir los siguientes pasos: Determinar el consumo energético anual: se debe conocer cuánta energía se consume en el hogar o negocio a lo largo de un año, lo cual puede calcularse en kilovatios hora (kWh) utilizando facturas de electricidad […]
El futuro de la independencia energética y el ahorro en electricidad pasa por el autoconsumo fotovoltaico. Gracias a la energía solar se evitó el vertido de 400 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera en 2019. Se prevée que, para 2050, una cuarta parte de la energía mundial podría obtenerse de las células solares. La energía fotovoltaica es un sector de […]
Hay muchos factores a considerar para realizar una estimación lo más cercana y ajustada a la realidad del ahorro económico que se puede obtener con paneles solares: La calidad de la tecnología que utiliza la empresa Existen en el mercado de la energía fotovoltaica paneles e inversores solares con diferentes características y niveles de eficiencia […]
El uso de paneles solares cada vez está más extendido a nivel industrial. Generar nuestra propia energía implica obtener un mayor ahorro energético y optimizar el coste final de la factura eléctrica. No obstante, hay veces en las que generamos excedentes fotovoltaicos. Conocer el precio de compensación te permitirá acogerte a la tarifa más adecuada a tu actividad y sacar el […]